Vistas de página en total

Rutinas

Existen una serie de hábitos que todos los seres humanos debemos hacer para sobrevivir. Cada persona hace estas acciones de la forma que más le interesa, pero es cierto que hay determinadas maneras más beneficiosas que otras, y que podrían llegar a brindarnos una mayor calidad de vida. 

Lo vemos con algunos ejemplo:

 

HORARIO DE DESCANSO

El descanso es algo esencial para el buen estado físico y mental de nuestro cuerpo. Lo recomendado es dormir durante 8 horas pues es el tiempo que nuestro cuerpo necesita para volver a estar activo y tener energía. 

Aunque debemos tener en cuenta que cada persona es diferente, por lo que algunas solo necesitaran descansar 6 o 7 horas, mientras que otro 9 o 10. Este paréntesis de horas tiene que ver con factores externos como pueden ser la edad, el cansancio, la salud, las actividades que realizas durante el día, etc.

Hora de despertarse e irse a dormir

Un horario adecuado del sueño sería irse a la cama a las 11 o 12 de la noche, para podernos levantar a las 7 u 8 de la mañana. 

Algunos consejos para dormir mejor

Fuente: https://cinfasalud.cinfa.com/p/salud-del-sueno/
Licencia creative Commons

 


BEBER AGUA

Está claro que la acción de beber agua es llevada a cabo por todos los seres humanos cada día, pues es un líquido imprescindible para la supervivencia y el correcto funcionamiento del organismo. A pesar de que todos sabemos esto, frecuentemente nos olvidamos de tomarlo o lo sustituimos por diferentes bebidas. Estos actos provocan la deshidratación de nuestro cuerpo, que si es continuada en el tiempo puede producirnos problemas físicos o incluso llegar a crear una enfermedad.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, lo recomendable sería que los niños entre 9 y 13 años bebieran aproximadamente 1´9 litros al día, mientras que los adultos al rededor de 2,3 litros. 

Fundcaión Aquae. (2021). Fundcaión Aquae. https://www.fundacionaquae.org/cuanta-agua-beber-dia/amp/

Fuente: https://pxhere.com/es/photo/1556941
Licencia Creative Commons

 

MEDITACIÓN

Esta actividad es muy recomendable, ya que cuando la practicamos, nuestro cuerpo entra en un estado de relajación y paz. Durante ese tiempo estamos muy calmados, con la mente en blanco, controlando el ritmo de nuestra respiración y con una postura sana y adecuada. 

Te dejo un vídeo de todos los beneficios que esta actividad traerá a tu vida, pinchando aquí.

Fuente: https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=288318&picture=meditacion
Licencia Creative Commons


DUCHAS FRÍAS

Aunque a la inmensa mayoría de nosotros nos horrorice usar una temperatura demasiado en la ducha, este hábito tiene múltiples beneficios sobre nuestra salud. Entre ellos están: 

  1. Despeja y activa la mente y el cuerpo
  2. Mejora la circulación
  3. Mejora tu estado de ánimo 
  4. Incrementa la oxigenación
  5. Acelera el metabolismo
  6. Activa el sistema inmune
  7. Desinflama y alivia el dolor
  8. Mejora el sueño
  9. Aumenta la productividad
  10. Mejor funcionamiento renal y linfático
  11. Mejora la piel y el cabello
  12. Refuerza la autoestima y la sensación de autocontrol

Mimenza, O. C., & Castillero Mimenza, O. (2021, 17 abril). Los 14 beneficios de ducharse con agua fría. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/vida/beneficios-ducharse-agua-fria

Fuente: https://pxhere.com/es/photo/1622677
Licencia Creative Commons


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Shiny Green Star Shiny Green Star Shiny Green Star Cute Grey Spinning Flower